El cine a seis patas
- EL INSECTO EN EL MUNDO CINEMATOGRÁFICO -
30/1/40
TABLA DE ENTRADAS
GENERAL - APARICIONES ESPORÁDICAS
-- ABRIENDO EL TELÓN
-- EL INSECTO, SÓLO EN EL TÍTULO
-- EL INSECTO COMO VEHÍCULO O PRETEXTO
-- EL INSECTO COMO ACTOR SECUNDARIO
-- INTRUSOS EN ESCENA
-- JUGUETES CINEMATOGRÁFICOS
GENERAL - APARICIONES REPETIDAS
-- A LO LARGO Y ANCHO / OTRA FORMA DE CONTINUIDAD
-- EL INSECTO ES LA ESTRELLA
-- TESOROS ESCONDIDOS
OBJETO PUNTUAL
-- ENTOMÓLOGOS DE FICCIÓN
-- LOS INSECTOS, ESA EXTRAÑA PASIÓN
-- CAJAS COMO RELLENO, ADORNO Y/O EXPOSICIÓN
-- INSECTO OBJETO
-- LÁMINAS Y PANELES DIDÁCTICOS
-- ENTOMOIMÁGENES
-- INTERMEDIO CHECO
ANIMACIÓN
-- ANIMACIÓN MAYORITARIA
-- ANIMACIÓN MINORITARIA
-- LA EXCEPCIÓN: INSECTOS REALES EN EL CINE ANIMADO
VARIOS
-- SERIES TV
-- DOCUMENTALES
OTROS VÍNCULOS
-- FILMOTECA CIENTÍFICA
-- LA ENTOMOLOGÍA EN LA LITERATURA Y LA PINTURA
PERSONAJES REALES
-- LOS CÓMICOS DEL MUDO
-- LOS CREADORES DEL INVENTO
-- LOS MAGOS DE LA IMAGEN
FUERA DE REVISIÓN
-- INTRODUCCIÓN A LADISLAW STAREWICZ
-- LOS INSECTOS EN BUÑUEL
-- DE BUÑUEL A SAURA: LA CAZA (1966)
ENTRADAS ELIMINADAS
--FOTOGRAMAS INSECTILES
(Película diseccionada. Película preparada para ser expuesta como una colección de
especies entomológicas, pero en esta ocasión a base de sus propias imágenes, de sus
fotogramas. Películas, por tanto, que muestran insectos de principio a fin, ya sea por
tratarse de documentales o por tener a estos artrópodos de principal protagonista.)
Pasa a integrarse en DOCUMENTALES (que mejora, al hacerse más completa) y en otras entradas como A LO LARGO Y ANCHO / OTRA FORMA DE CONTINUIDAD.
1/1/40
ARCHIVO DE IMÁGENES
BASE DE DATOS ICONOGRÁFICA DE CAPTURAS DE PANTALLA
Nostos: el retorno (Franco Piavoli, 1990)
Hemíptero / Hemiptera / Gerridae / Gerris_lacustris / Zapatero
Odonata / Zygoptera / Calopteryx / Caballito_del_diablo
Himenóptero / Hymenoptera / Apidae / Apis_mellifera / Abeja
Mariposa / Aglais_io / Lepidoptera / Nymphalidae
A LO LARGO Y ANCHO / OTRA FORMA DE CONTINUIDAD
Uova di garofano (Silvano Agosti, 1991)
Mantis religiosa / Mantodea / Mantidae
EL INSECTO COMO ACTOR SECUNDARIO
Al primo soffio di vento (Franco Piavoli, 2002)
Hymenoptera / Formicidae / Hormiga
Mosca / Musca domestica / Diptera / Muscidae
A LO LARGO Y ANCHO / OTRA FORMA DE CONTINUIDAD
El reportero / Professione: reporter (Michelangelo Antonioni, 1975)
Coleoptera / Escarabajo / Tenebrionidae
EL INSECTO COMO ACTOR SECUNDARIO
(El escarabajo representado comparte familia con otro género cuya sola presencia, antiguamente, se consideraba un mal presagio y hasta anunciador de la muerte. Abre una secuencia del film para remitirnos a esto en concreto: ¿casualidad o buena documentación técnica?)
Capriccio (Zoltán Huszárik, 1969)
Coleoptera / Escarabajo / Scarabaeidae / / Melolonthinae / Melolontha_melolontha
DOCUMENTALES
(Una surrealista composición: como ojos del muñeco de nieve se incrusta una pareja de escarabajos que, a su vez, son inclusiones en metacrilato)
Farrebique ou les quatre saisons (Georges Rouquier, 1946)
Dryophthoridae / Coleoptera / Curculionoidea / Sitophilus sp.
Hemiptera / Hemíptero / Gerridae / Gerris lacustris / Zapatero
A LO LARGO Y ANCHO / OTRA FORMA DE CONTINUIDAD
(Existen muchas otras imágenes de insectos en el film. Añadir también esos fotogramas)
Umbracle (Pere Portabella, 1970)
Diptera / Muscidae / Musca sp. / Mosca
ABRIENDO EL TELÓN (Aquí, cerrando)
F Tipi Film (Varios directores, 2012)
Blattodea / Blattidae / Blatta_orientalis / Cucaracha
EL INSECTO ES LA ESTRELLA
(Aquí el insecto es la estrella, aunque sólo sea en uno de los variados episodios que se suceden en esta película que transcurre por completo en el interior de una cárcel. En este sketch, el preso encuentra en una cucaracha algo más que un simple divertimento para pasar el rato)
Rescate al amanecer / Rescue Dawn (Werner Herzog, 2006)
A LO LARGO Y ANCHO / OTRA FORMA DE CONTINUIDAD
Coleoptera / Scarabaeidae / Dynastinae / Escarabajo rinoceronte / Escarabajo
Lepidoptera / Saturniidae / Attacus sp. / Mariposa
Formicidae / Hormiguero / Hormigas
Formicidae / Hormiguero / Hormigas
Tenebrionidae / Tenebrio sp. / Gusano de la harina / Larvas
28/5/24
LA ENTOMOLOGÍA EN EL ARTE Y LAS LETRAS
DETALLES ENTOMOLÓGICOS EN LA OBRA PICTÓRICA DE ANDRÉ MASSON EN ESPAÑA
André Masson por Man Ray
Bataille d'insectes
Ballet d'insectes (1934)
Divertissement d'été (1934)
Fiançailles d'insectes (1934)
Insectes dans un champ de blé (1934)
Le jardin saccagé (1934)
Tolède aux chrysalides (1934)
Tolède aux chrysalides (1934 - 1935)
L'éphémère (1935)
Les insectes matadors (1936)
Réunion d'insectes (1936)
La ronde (1937)
Baladins en voyage (1937)
Gradiva (1938-39)
*******************************************************************************
KATSUSHIKA HOKUSAI (1760 - 1849)
Katsushika Hokusai (葛飾 北斎?), conocido simplemente como Hokusai (北斎?) fue un pintor y grabador japonés, adscrito a la escuela Ukiyo-e del periodo Edo. Es uno de los principales artistas de esta escuela conocida como «pinturas del mundo flotante».
En el prefacio de la publicación de su quizá más famosa obra, "Cien vistas del Monte Fuji" había escrito:
[...] a la edad de cinco años tenía la manía de hacer trazos de las cosas. A la edad de 50 había producido un gran número de dibujos, con todo, ninguno tenía un verdadero mérito hasta la edad de 70 años. A los 73 finalmente aprendí algo sobre la verdadera forma de las cosas, pájaros, animales, insectos, peces, las hierbas o los árboles. Por lo tanto a la edad de 80 años habré hecho un cierto progreso, a los 90 habré penetrado más en la esencia del arte. A los 100 habré llegado finalmente a un nivel excepcional y a los 110, cada punto y cada línea de mis dibujos, poseerán vida propia [...]
(tomado de WIKIPEDIA)
*******************************************************************************
DER GOLDENE HANDSCHUH / EL MONSTRUO DE ST. PAULI (Fatih Akin, 2019)
DER GOLDENE HANDSCHUH / EL MONSTRUO DE ST. PAULI (Fatih Akin, 2019)
Puntualmente estrenada en su día, no me sorprendió el discreto recibimiento que tuvo esta película, habida cuenta de la dureza de algunas de sus secuencias. Pero es precisamente por ello, que haya existido demasiada reticencia de índole moral solo por mostrar un descarnado realismo, que siempre quedará bien corto si lo comparamos con los hechos reales en los que se basa la película.
Resulta hipócrita volcar los escrúpulos ante el realismo de productos tan bien acabados como este y babear con tanta serie y película gore de contenido hasta fantasioso que va desgranando sin descanso hasta el menor de sus rasgos más morbosos, como se acostumbra en la actualidad para el consumo preferente del público más joven.
Aunque no se escatiman las imágenes de complicada 'digestión' , esta película alemana no está en absoluto enfocada a la taquilla, al dinero fácil: es más una obra casi antropológica de inmersión en la crueldad y, posiblemente, la demencia humana. Desde "Los asesinos de la luna de miel" no me había encontrado con un título más repelente, pero también más directo y, si se me permite la expresión, más honesto en su manera de mostrar el horror.
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)



























.jpg)
.jpg)
.jpg)
.jpg)
.jpg)
.jpg)
.jpg)
.jpg)
.jpg)
.jpg)
.jpg)
.jpg)
.jpg)













